La recesión de Brasil se extenderá hasta 2016
Según el Banco Central de Brasil, la economía del país sudamericano se contraerá un 3% este año y un 1,22% en 2016.
View ArticleLa economía de Japón se contrae un 0,8%
La economía de Japón se ha contraído durante el tercer trimestre de 2015 un 0,8% en tasa anual.
View ArticleBBVA: la situación inflacionaria de Uruguay es compleja
BBVA Research ha informado que el avance del dólar juega un papel importante en el ritmo de aumento de los precios, generando una "situación más compleja en Brasil y Uruguay
View ArticleFitch prevé una “profunda y prolongada” recesión en Brasil
La agencia de calificación Fitch prevé que la recesión económica de Brasil será "más profunda y prolongada" de lo previsto.
View ArticleS&P: la banca italiana no se recuperará rápidamente de la recesión
Standard & Poor's (S&P) ha indicado que la banca de Italia no se recuperará rápidamente de la recesión.
View ArticleDeutsche Bank: EE.UU. podría entrar en recesión
Deutsche Bank ha señalado que, debido al tímido crecimiento registrado durante el cuarto trimestre de 2015, la productividad en EE.UU. podría haber caído más de un 2%.
View ArticleBank of America Merrill Lynch descarta una nueva recesión mundial
Bank of America Merrill Lynch ha señalado que el descenso de los precios del crudo en el mercado internacional no ocasionará una nueva recesión a nivel mundial.
View ArticleCredit Suisse: el euro podría colapsar si Europa entra en recesión
Credit Suisse ha señalado que el euro podría colapsar si Europa entra en una nueva recesión económica.
View ArticleEl incremento del empleo en Estados Unidos se habría acelerado en febrero
El incremento del empleo Estados Unidos posiblemente se habría acelerado en el pasado mes de febrero.
View ArticleMorgan Stanley: 30% de riesgo de recesión global
Morgan Stanley ha advertido que existe una probabilidad del 30% de que se produzca una recesión global este año.
View ArticleEE.UU. y China causarán una nueva recesión
Juan Ignacio Crespo, matemático y estadístico del Estado, estima que la economía global volverá a entrar en recesión en 2017.
View ArticleBanco Mundial: Venezuela tendrá una recesión del 10,1%
El Banco Mundial (BM) ha señalado que la economía de Venezuela sufrirá una contracción económica del 10,1% este año.
View ArticleBBVA Research eleva al 75% el riesgo de recesión en Chile
BBVA Research, el servicio de estudios de BBVA, ha elevado al 75% la probabilidad de una recesión técnica en Chile.
View ArticleEl FMI y el BM advierten de la “débil” posición fiscal de América Latina
Los economistas jefe para la región del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) han informado que Latinoamérica cuenta con una posición fiscal "débil".
View ArticleEl Banco Central de Brasil recorta los tipos de interés
El Banco Central de Brasil ha recortado el pasado miércoles sus tipos de interés en 75 puntos básicos, con el propósito de sacar a la economía brasileña de su peor recesión en la historia.
View ArticleCredit Suisse: la próxima recesión no puede estar muy lejos
Credit Suisse ha publicado un informe sobre la globalización en el que destaca que los mercados han sufrido cuatro recesiones durante los últimos siete años.
View ArticleSudáfrica entra en recesión por primera vez en ocho años
Sudáfrica ha entrado en recesión por primera vez en ocho años, tras contraerse la economía del país un 0,7% en el primer trimestre de 2017.
View ArticleEspaña bajará dos puestos como economía mundial en 10 años
A pesar de la recuperación económica, España perderá peso gradualmente, según la última edición de la 'Liga Económica Mundial"
View ArticleJapón podría caer en recesión este trimestre
Japón podría caer en recesión este trimestre ante la contracción del gasto de los hogares registrada en el mes de abril y la desaceleración de la actividad del sector de servicios en mayo.
View ArticleMoody’s ve riesgo de recesión en un “brexit” sin acuerdo
La agencia de calificación de riesgo crediticio Moody's ha alertado de que un "brexit" sin acuerdo con la Unión Europea (UE) provocaría "recesión, inflación y desempleo".
View Article